ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO
Fase 1: Generación de ideas.
- Fuentes internas de ideas
- Fuentes externas de ideas: Clientes, competidores, distribuidores y proveedores.
Fase 2: Evaluación de las ideas.
Las ideas se valoran contra los criterios; la mayoría de ellas son eliminadas.
Fase 3: Desarrollo del concepto y prueba.
- Los conceptos de producto: versiones detalladas de las ideas para los nuevos productos.
- Las pruebas del concepto preguntan a los consumidores objetivo para evaluar los conceptos de producto.
Fase 4: Desarrollo de la estrategia de Marketing.
- Mercado objetivo, posicionamiento del producto y los objetivos de ventas.
- Precio del producto, distribución y presupuesto de marketing para el primer año.
- Las ventas a largo plazo y los beneficios y la estrategia del marketing mix.
Ventas costos y proyecciones de beneficios.
Fase 6: Desarrollo del producto.
Desarrollo del prototipo y prueba.
Fase 7: Prueba comercial.
- Prueba en mercados estándar
- Prueba en mercados controlados
- Pruebas en mercados simulados
CICLO DE VIDA
Etapa de introducción en el Mercado
La fase de introducción o presentación, ocurre justo después del momento en que un nuevo producto se introduce en el mercado. Las ventas están a niveles bajos porque todavía no hay una amplia aceptación del producto en el mercado. La disponibilidad del producto (para el comprador) es limitada.
Etapa de crecimiento
Si el mercado acepta el producto, las ventas aumentan rápidamente. La planificación de la distribución física es difícil en esta fase de crecimiento (también llamada aceptación). Sin embargo, la disponibilidad del producto se extiende también rápidamente por toda la geografía, al acrecentarse el interés del comprador en el producto. Los beneficios aumentan porque el producto lo conocen los clientes o servicios.
Etapa de madurez
La anterior fase de crecimiento puede ser bastante corta, seguida de un período más largo llamado de madurez. El incremento de las ventas es lento o se ha estabilizado en un nivel, los niveles máximos de ventas. Ya es considerado un producto establecido en el mercado por lo tanto podemos decir que es un producto viejo. En este momento, se alcanza la mayor rentabilidad y se puede prolongar más tiempo con diferentes técnicas de marketing.
- Estrategia total: de posicionamiento defensivo
- Costos: estables o crecientes
- Estrategia de productos: diferenciada
- Estrategia de asignación de precios: más bajos con el tiempo
- Estrategia de distribución: intensiva
- Estrategia de promoción: lealtad a la marca
Llega un momento en que las ventas decaen, en la mayoría de los productos por cambios en la tecnología, la competencia, o la pérdida de interés por parte del cliente. Con frecuencia los precios bajan y los beneficios se reducen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario