PRODUCTO
Puede referirse al resultado de cualquier proceso de producción, venta o distribución. Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. El producto es parte de la mezcla de marketing de la empresa, junto al precio, distribución y promoción.
- Bienes o productos físicos: son todos los elementos tangibles.
- Servicios: son intangibles, son inseparables (se producen y consumen al mismo tiempo), son variables.
Productos de conveniencia: Es un articulo relativamente barato cuya compra no exige mayor esfuerzo. No exige una búsqueda extensa, sin mucha planeación. Son aquellos que se adquieren habitualmente, en forma inmediata y sin mayor esfuerzo; por ejemplo, diarios, cigarrillos, caramelos
Productos de comparación: Suele ser mas caro que un producto de consumo y se encuentra en un numero menor de tiendas, se adquieren después de un proceso de selección entre otros, en cuanto a calidad, precio, estilo, conveniencia, ejemplo: muebles, ropa, etc
- Bienes homogéneos: el comprador los considera similares en cuanto a calidad, pero lo suficientemente distintos en precio para seguir comparando.
- Bienes heterogéneos: las características del producto son más importantes que el precio; por ejemplo, un traje elegante.
Productos de especialidad: cuando los consumidores realizan una búsqueda extensiva de un articulo en particular y se muestran muy renuentes a aceptar sustitutos. Los especialistas en Marketing frecuentemente utilizan una publicidad selectiva, con base en el estatus, para mantener la imagen exclusiva. Ejemplo: relojes Rolex, automóviles Rolls Royce, etc.
Productos no buscados: producto desconocido para el consumidor potencial o un producto conocido que el comprador no busca de manera activa. Los productos nuevo tienen cabida en esta categoría hasta que la publicidad y la distribución incrementen el conocimiento del consumidor.
PRODUCTOS INDIVIDUALES
La cartera de productos de una empresa está formada por el conjunto de productos individuales que componen su oferta y se suele estructurar en tres ámbitos: gama, linea y producto individual.
La gama esta formada por un conjunto de productos que pertenecen al mismo ámbito profesional y se comercializan bajo una mismo tipo de canal de distribución, o bien se dirigen a los mismos segmentos de mercado.
La linea forma parte de la gama y esta integrada por un conjunto de productos que comparten un determinado concepto o son complementarios en el uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario